ACTIVIDADES EL VIAJE DE TODA

 


Tendréis que realizar dos «misiones» en este viaje:

MISIÓN 1

1. Al finalizar el viaje (buscando la información necesaria en "recursos") tendréis que responder a las siguientes cuestiones. Debéis conocer todos los miembros de grupo la respuesta, que será preguntada aleatoriamente a una persona del equipo. 

Hay que contestar a las preguntas por completo, no sólo algunas partes. Tenéis que hacer todas por escrito y sólo una de ellas se os preguntará oralmente al representante del equipo.

1.1 ¿ Cómo se llamaba el territorio que estableció Carlomagno en Navarra y en qué época lo hizo?

1.2 ¿Quiénes son los muladíes? Di el nombre de una importante familia muladí que tenía mucho poder en Navarra antes de Toda.
¿En qué idioma están sus nombres?

1.3 ¿Cómo se llamaba la familia/ dinastía de Toda? ¿Sabéis decir otra dinastía de la historia de España?

1.4 ¿Qué monasterio fundó el marido de Toda? ¿Cómo se llamaba él? ¿Qué se escribió allí?

1.5 ¿Qué cosas hizo Toda que hacían todos los reyes pero que nos resultan "sorprendentes" en una mujer?

1.6 ¿Qué problema tenía el nieto de Toda que le impedía ser "buen rey"?
¿Por qué era importante eso para un «caballero»?

1.7 ¿Dónde recibió el califa Abd Al-Rahmán a Toda y su hijo?
¿Había vivido antes algún «vascón» «vascona» allí? 

1.8 ¿Cómo se darían un baño? 


Mapa del mundo en 950. Extraído de geacron.com


MISIÓN 2

2. Deberéis entregar en formato físico/digital un mapa que marque todos los lugares de la Península Ibérica por los que habéis pasado: su ubicación, el camino que recorrería la reina, y un edificio importante en cada uno de estos sitios (castillo, monasterio) que ya existiera en el siglo X y que Toda pudiera contemplar. En el mapa debe aparecer su Corte y ella de alguna manera.

Deben ser como mínimo 5 lugares o ciudades.


Podéis empezar por los recursos para buscar edificios importantes.


Ir a recursos

Entradas populares

Imagen

INTRODUCCIÓN